Banner principal

La temperatura del cuerpo humano varía de acuerdo al sexo, edad, actividad  reciente, consumo de alimentos y líquidos, hora del  día y en el caso de las mujeres, de la fase menstrual en la que se encuentran.

La temperatura corporal normal oscila entre 36.5°C y 37°C; la fiebre es el aumento temporal de la temperatura por encima de los 38°C. 

La fiebre forma parte de las reacciones que tiene el cuerpo contra alguna infección y ocurre como un mecanismo de defensa debido a que la mayoría de los virus y bacterias sobreviven mejor a 37°C.

Casi cualquier infección puede causar fiebre, tales como:

  • Infecciones respiratorias
  • Infecciones del oído
  • Infecciones urinarias
  • Gastroenteritis viral y bacteriana
  • Infecciones óseas

Es importante señalar que la fiebre también puede presentarse como consecuencia de la aplicación de alguna vacuna, causada por ciertos trastornos inflamatorios (artritis, colitis y enfermedad de Crohn), puede ser un síntoma de ciertos tipos de cáncer (leucemia, linfoma no Hodgkin o enfermedad de Hodgkin), por la administración de ciertos medicamentos y otras afecciones.

Por lo anterior es importante que si se presenta fiebre, se consulte al médico con el fin de recibir el tratamiento adecuado.

 

Fuentes:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003090.htm

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001982.htm

http://nyp.org/espanol/library/nontrauma/vital.html