Misión
Asegurar la detección oportuna, el diagnóstico temprano y la atención integral de los niños y niñas con discapacidad auditiva, así como la plena integración e inclusión social de este sector de la población, en un marco de respeto a su dignidad y derechos fundamentales.
Visión
Tener instituciones públicas y privadas comprometidas en la prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y habilitación de la discapacidad auditiva de la población infantil de México, así como un país de niños y niñas que ejercen su derecho a disfrutar del más alto nivel de salud en un ambiente de inclusión natural.
Objetivo
Garantizar la atención integral de os neonatos con diagnóstico de hipoacusia y sordera, para disminuir La prevalencia de la discapacidad auditiva en población infantil y contribuir a su plena integración e inclusión social.
Como acceder a los Servicios
Acudir al área de medicina preventiva o al área de Tamiz auditivo de los hospitales que cuentan con equipo. ES GRATUITO
Lugar donde Presta los Servicios
Hospital de la Mujer Tlaxcalteca, Hospital General de Tlaxcala, Hospital Comunitario de Villa Vicente Guerrero, Hospital Regional Emilio Sánchez Piedras, Hospital General de Huamantla y Hospital General de Calpulalpan.
Dias y Horas de Atención
De lunes a viernes de 8:00 a 15:30 hrs.
Logros 2012
16,813 R.N. tamizados (1° prueba); 2089 (2° prueba); 117 menores con sospecha de hipoacusia referidos al servicio de audiología; 75 estudios de potenciales evocados del tallo cerebral; 5 diagnósticos confirmados de hipoacusia; 5 niños y niñas con auxiliares auditivos adaptados y en terapia auditivo-verbal, 2 niñas en protocolo de estudio para implante coclear.
Metas 2013
13,308 R.N. que nacen en los hospitales que cuentan con equipo para tamiz auditivo.