Misión
Órgano rector que contribuye a mejorar la salud de la población a través de la incorporación de la perspectiva de género en programas y acciones del sector salud así como de la salud sexual y reproductiva, con pleno respeto a los derechos humanos.
Visión
Ser una organización de referencia en materia de equidad de género y de salud sexual y reproductiva, con reconocimiento nacional e internacional, caracterizada por una alta competencia técnica y profesional, fundamentada en las evidencias científicas, las mejores prácticas y las necesidades de salud de la población, con un sentido humanitario y compromiso social, con capacidad propositiva e innovadora, incluyente y abierta a la participación de la sociedad civil.
Objetivo
Contribuir a que la población TLAXCALTECA disfrute de una vida sexual y reproductiva satisfactoria, saludable y sin riesgos, mediante servicios de calidad en planificación familiar y anticoncepción, con absoluto.
Servicios que Otorga
- Consultas y atenciones de planificación Familiar / otorgamiento de métodos anticonceptivos temporales
- Promoción de métodos anticonceptivos antes del egreso hospitalario/realización de OTB y vasectomías de manera gratuita
Como Acceder a los Servicios
Todas las Unidades médicas de Primer nivel así como los Hospitales cuentan con un cubículo de Planificación Familiar.
Lugar donde Presta los Servicios
Todas las unidades medicas de primer y segundo nivel de La Secretaria de Salud.
Dias y Horarios de Atención
Lunes a Domingo de 8:00 – 18:00 unidades de primer nivel y de Lunes a Domingo las 24hrs en unidades hospitalarias con Anticoncepción post evento obstetrico
Logros 2012
Aumentaron el número de vasectomías sin bisturí, aumentaron el numero de OTB en mujeres en edad fértil y no hubo desabasto de métodos anticonceptivos, quedando el implante y los parches como los métodos anticonceptivos de mayor demanda en adolescentes.
Metas 2013
- Aumentar la cobertura de usuarias activas en el estado de Tlaxcala,
- Incrementar la anticoncepción post evento obstétrico al 80% en hospitales
- Incrementar el número de usuarias de métodos anticonceptivos definitivos ( oclusión tubaria y la vasectomía)
- Incrementar la participación del hombre en la planificación familiar (vasectomías), promoviendo la técnica sin bisturí